10.8.12

Pensamiento Importante (fragmento)


El hombre nunca va a evolucionar si no distingue, primero, lo que es certeza, realidad, naturaleza, verdad absoluta, o al menos "ciencia" ..de lo que es hipótesis, opinión, posibilidad, creencia, pensamiento individual. ¿Hasta cuando va a justificarse con la absurda idea de "Ese es tu pensamiento, no el mío"?. No se puede opinar diferente sobre lo que ya se sabe, sobre lo que está demostrado o perfectamente se puede comprobar con un tiempo de reflexión... basta con el sentido común para concluir cuál es la verdad. Pero la mediocridad, necedad, la hipocresía, la necesidad del hombre por estar satisfecho consigo mismo... no experimentar la vergüenza una vez más o la simple idea de "me equivoqué". Características que describen al ser humano, pero que lo hacen tan imperfecto, son las que, probablemente, tengan alguna participación en esta lucha interminable con la aceptación... con el encontrarse con esa VERDAD, evitarla, rechazarla...

Podrán haber muchas incógnitas.. y para ello un pensamiento, dos o más distintos. Podrán haber nuevas contradicciones o una nueva refutación a una ley científica... Pero para encontrar las respuestas... primero debemos saber distinguir... lo dicho anteriormente.

Marcio A. Suchowolski - 2012

18.6.12

Y si... tal vez... mejor no.


Y si te amo... no te lo digo. 
Ya se que es un castigo, 
pero y si luego me animo 
y no soy mas tu amigo...?


Prefiero no atreverme...
Pero nunca, nunca perderte. 













Mírame. Por siempre mírame. Y sonríe. 
Nada más. 


_______________
Marcio A. Suchowolski - Junio 2012

Quería algo más.


Perdido en la espera de tu respuesta cariñosa y con sentido... 
ese sentido que quise encontrar hace tiempo... 
ese tiempo que ha transcurrido desde que te conocí... 
Y conocerte no fue verte... conocerte fue sentirte, 
fue tenerte... fue saber que parte de tu ser me quería... 


Y así, todo fue fantasía. Como ayer, como hace un año... 
como toda la vida.. en este mundo que,
por mostrarte el verdadero amor... 
te exige pasar las peores experiencias que puedas imaginar. 


Tu alma herida... sollozando... recordando... 
cautelosa seguirá recorriendo...
ese imperdonable camino hacia la alegría. 
Alegría que quizás perdure. 
Y es que si el amor es eterno o no, no lo se. 


Sólo se que está muy lejos ya... 
y cuando creí haber dado dos pasos adelante.. 
luego de la desdicha... siento que perdí.. dos vidas terrestres.






_______________________________


Autor: Marcio A. Suchowolski - Junio 2012

26.5.12

Ser verdaderamente humano.

Sociedad vacía, pero también hipócrita.
Hipócritas son cuando dicen ser profundos, dicen amar un ser interior, una personalidad, o dicen que eso es mas importante cuando en verdad lo superficial es lo que los atrae en principio.
Y si ese ser es especial, es único, casi perfecto... o tiene capacidades las cuales deben ser admiradas..., es ignorado a menos que una apariencia corporal les sea agradable. Es el físico, o la belleza del rostro lo que motiva a los otros a prestar atención a esas cualidades.

Así será siempre, y así lo negarán... considerándose a si mismos... como seres que se fijan en el interior. Que sólo ven el alma... o la bondad de ella.

Y ahí está el esfuerzo... ahí está el sufrimiento, el gran problema de autoestima... el interés en los bienes materiales que pudieran hacerte mas bello... O las actividades que pudieran llevarte a una "perfección" física. De ahí derivan los excesos... la intensa e interminable búsqueda de la aceptación.

El mundo se está moviendo por esto. Y se está trabando por lo mismo. Muchos no avanzan. Muchos decaen. Parecía haber terminado una etapa de discriminación... una sociedad narcisista... Se veía aceptación por el mundo entero sin importar la apariencia... 
Fue todo mentira. El hombre sigue siendo el mismo, escondido, esta vez... por una imagen de ser filósofo, interesado en el conocimiento y la lectura... la religión y la profundidad de las cosas... Un ser que busca perfeccionarse.. pero que aún no consiguió cambiar lo esencial. 
Siempre les importará el físico. ¿Está mal? Creo que el físico es parte de nosotros, y por lo tanto, es importante. Pero ese pensamiento nos hace imperfectos. Hay mucho que analizar... mucho que reflexionar... tenemos que seguir creciendo. Y la espiritualidad es una parte importante a la que debemos dar prioridad en este desarrollo, esta evolución que aún está en proceso. 

Pero primero... creo que debemos dejar de ser hipócritas... dejar de mentirnos a nosotros mismos... Y si hoy me importa lo superficial... admitirlo, y saber que aún me falta evolución... entendimiento... y aceptación.

16.5.12

Rutina amarga



Vida absurda y rutinaria que hoy te exige dormir...
que mañana te pide despertar,
que no te permite disfrutar, te castiga y te obliga a caminar
por un largo trecho hacia lo que esperas llamar felicidad.

Vida absurda y rutinaria... 
que a veces no te permite avanzar. 
Te tira y obliga a levantar. 
Un sin fin de posibilidades te incita a descuidar... y solo a una deberás enfocar. 

Vida absurda y rutinaria que no se compara con lo que en tus sueños quieres encontrar. 

Si tu sueño es el futuro deberás primero vivir... 
esta vida, absurda y rutinaria.

10.4.12

Esta vez fue diferente.



Amores imposibles. Amores indeseados, inapropiados,
inigualables. ¿Inútiles?
Amores impensados, amores platónicos, amores incorrectos. No correspondidos. Lamentables, tristes, tormentosos, destructivos; amores que siempre serán amores, extraños deseos, extrañas reacciones, extrañas decisiones. Extrañas deducciones.
Amores lejanos,
amores desgraciados.
Un amor imposible podría convertirse en un amor eterno...

...Eso sería terrible...

Me siento perdido cuando te recuerdo. No se donde estoy ni a donde voy. Siento que todo ha cambiado y que aún no me he dado cuenta de ello.
___________________________________________________

Marcio A. Suchowolski - Marzo 2012

El vacío.

La gente cree que entiende,
luego comenta, se genera una discusión, un debate.
Entonces la gente no ha reflexionado lo suficiente.
La gente actúa. Luego piensa.
No encuentra remedio. Entonces hay guerras.
No se disculpa; muere.

Luego mueren sus hijos.

La gente vive. ¿Vive?.
La gente vive. La gente "disfruta".
Luego piensa. Se arrepiente. Comprende.
Luego vuelve a "disfrutar".

Los otros imitan. Entonces TODA LA GENTE equivocada.
Uno habla. Se burlan de el.
Es diferente.

Él intenta ser. No lo dejan.
Entonces crea un conflicto.
Luego no se deja a si mismo ser.

Cambia él. Cambia el mundo con él.
Nadie lo evita. Nadie observa.
Nadie lo mira, nadie se mira.

Así termina.
_______________________________________________

Marcio A. Suchowolski - Abril 2012